NOTICIAS Y ARTÍCULOS DE INTERÉS

VEHICULOS ELECTRICOS

SEGURIDAD ALIMENTARIA

CONCIENCIA AMBIENTAL

 
ASERTEK GESTIÓN | Tfno: 94 449 00 14
 
SEGURIDAD ALIMENTARIA
SEGURIDAD ALIMENTARIA
2012-09-26

La seguridad alimentaria se dedica a gestionar la inocuidad de los alimentos. El Libro Blanco de la seguridad alimentaria de la Unión Europea recuerda que la producción y el consumo de alimentos son esenciales en cualquier sociedad y debe contar con normas rigurosas para proteger y fomentar la salud de los consumidores.

La seguridad alimentaria, a diferencia de la gestión de la calidad,hublot replica watches no se refiere a la satisfacción de los clientes o sus requisitos en relación a los alimentos sino únicamente a gestionar la inocuidad de los productos alimentarios.

Dada la diversidad de los productos alimentarios, los distintos subsectores en los que se divide el sector alimentario y las diferencias en tamaño entre las organizaciones, las medidas para la gestión de la seguridad alimentaria se basan en principios generales y comunes de prevención. Se trata de los principios del Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (APPCC) impulsados por la OMS y la FAO, comunes a todo el mundo y obligatorios para todas las organizaciones europeas y españolas.

Dado que los principios del APPCC son generales, algunos sectores han desarrollado normas y estándares propios para la gestión de la seguridad alimentaria que en los últimos años han tenido un gran crecimiento. Los estándares con más implantación son los que han establecido los mayoristas franceses, alemanes y británicos (IFS y BRC).
VEHICULOS ELECTRICOS
VEHICULOS ELECTRICOS
2012-09-26
Vehículo eléctrico para todos, ¿una quimera?
El reto de las baterías está estrechamente ligado a la autonomía y la potencia de los vehículos, es uno de los campos donde se está produciendo más investigación en los últimos tiempos, aunque, en este ámbito los avances se producen muy lentamente y actualmente ningún material cumple al 100% con todos los requisitos para lograr una batería óptima.

El litio es uno de los materiales más usados ​​porque ofrece buenas prestaciones en autonomía y potencia pero en contrapartida tiene un coste elevado,hublot replica watches necesita de una electrónica sofisticada y tiene pendiente mejorar algunos aspectos de seguridad. Desde el punto de vista de la sostenibilidad del recurso, el litio no es tan abundante, sobre todo pensando en un escenario de uso masivo en los próximos años, que según los análisis del Critical Materiales Strategy del gobierno de los Estados Unidos, califica la duración de este recurso como "media".
CONCIENCIA AMBIENTAL
2012-05-04
El apagón analógico y el mundial de fútbol dispararon el reciclado de televisores
En 2010 los españoles reciclaron hasta 15.000 toneladas de televisores y monitores de ordenador, lo que supone casi un millón de unidades y un crecimiento de un 25% respecto al volumen registrado en 2009.

El impacto que la celebración del Mundial de Fútbol en Sudáfrica tendrá en la demanda,hublot replica watches y las promociones de las cadenas de distribución, con ofertas en precio a la baja, son los motivos principales que justifican el aumento en el reciclado de estos aparatos electrónicos.

En la actualidad, en España operan ocho plantas distribuidas por toda la Península que dan servicio a todo el país. La Comunidad de Madrid y el País Vasco disponen de dos instalaciones de este tipo, mientras que Aragón, Cataluña, la Comunidad Valenciana y Andalucía cuentan con una.

El reciclado de los componentes de los diferentes aparatos eléctricos y electrónicos supone una aportación importante a los objetivos fijados por España con la firma del Protocolo de Kyoto, en el que se adquirió la responsabilidad de no superar en más del 15% el volumen de emisiones respecto a las cifras registradas en 1990. De este modo, en el caso de los televisores y calculando un peso medio de 20 kilogramos para los antiguos monitores con tubo de rayos catódicos, la reutilización de los materiales del millón de pantallas que se reciclaron en 2010, supuso evitar la emisión a la atmósfera de 21 millones de kilos de CO2.

Un monitor, bien sea para ver la televisión bien para utilizar con el ordenador, tiene un valor negativo en concepto de reciclaje. Esto es, cuando una persona adquiere un producto de este tipo, el fabricante incluye en el precio una ecotasa que asegura la financiación de su reciclado, dado que está considerado como un dispositivo eléctrico peligroso al figurar entre sus componentes materiales el fósforo. No obstante, los antiguos aparatos de tubo son reciclables al 100%.

Pero, ¿cómo es el proceso? Cuando la unidad llega a las instalaciones, un operador lo desmonta a mano. Tras desprender la carcasa, que suele estar compuesta de plástico aunque puede ser de madera, se retiran los paneles de los circuitos para recuperar metales como el cobre o el aluminio. De forma posterior se separa la pantalla, de la que se retira su chapa de hierro. Por último, el tubo de rayos catódicos se desglosa en dos partes con dos tipos de vidrio distintos. De su lado plano, se aspira el fósforo y la parte restante, la cónica, que contiene plomo y otros metales férricos, se destinará a la fabricación, por ejemplo, de hornos, vitrocerámicas o baldosas para suelo.

Un proceso a priori sencillo, pero que requiere la incorporación de líneas específicas para el tratamiento de estos materiales.

swiss replica watches https://www.swisswatchessales.com