La gestión de los envases y sus residuos entra en una nueva etapa en Europa. El Reglamento (UE) 2025/40 sobre envases y residuos de envases (PPWR), publicado el 11 de abril de 2025, establece un marco legal directamente aplicable en todos los Estados miembros. Este nuevo reglamento obliga a repensar la legislación nacional existente, entre ellas el Real Decreto 1055/2022, actualmente en vigor en España.
Del Real Decreto al Reglamento europeo: convergencias y diferencias
El RD 1055/2022 supuso un paso ambicioso hacia una economía circular de los envases, anticipando muchas de las exigencias europeas. Sin embargo, el PPWR va más allá, fijando objetivos vinculantes, plazos estrictos y un marco común en toda la UE que obliga a los Estados a adaptar sus normas nacionales.
Comparativa clave entre PPWR y RD 1055/2022:
Aspecto | Reglamento (UE) 2025/40 | RD 1055/2022 |
Ámbito | Aplicación directa en toda la UE | Aplicación nacional |
Entrada en vigor | Desde febrero de 2025; aplicación plena en agosto de 2026 | Desde enero de 2023 |
Objetivos | Reducción, reutilización, reciclabilidad, contenido reciclado y prohibiciones | Reciclaje, reducción de plásticos de un solo uso, venta a granel |
Reutilización | Obligaciones cuantificadas para varios sectores | Incentivos y objetivos voluntarios |
Etiquetado | Sistema armonizado, con información obligatoria (composición, reciclabilidad, contenido reciclado) | Etiquetado nacional; % reciclado y frases no engañosas |
Sustancias | Prohibiciones específicas (PFAS, metales pesados, etc.) | Requisitos generales de composición segura |
Responsabilidad del productor (RAP) | Ampliada, con obligaciones sobre limpieza, trazabilidad y transparencia | Obligatoria para todos los sectores; depósito, retorno y financiación |
SDDR (Sistemas de depósito, devolución y retorno) | Obligatorio para botellas y latas antes de 2029 | Implantación en 2026 por incumplimiento de objetivos |
Sanciones | Homogeneizadas a nivel europeo | Nacionales según la Ley de residuos |
Adaptación normativa en España: próximos pasos
El Gobierno de España ya ha anunciado que modificará el Real Decreto 1055/2022 para alinearse con el nuevo reglamento europeo. Según fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica, los plazos previstos para la adaptación son los siguientes:
- Segundo semestre de 2025: Consulta pública del borrador de modificación del RD 1055.
- Primer semestre de 2026: Aprobación del real decreto modificado.
- Antes del 12 de agosto de 2026: Entrada en vigor de todas las medidas obligatorias conforme al Reglamento (UE) 2025/40.
Se prevé que las modificaciones afecten especialmente a:
- El sistema de etiquetado.
- Los requisitos técnicos de diseño de envases.
- Las metas de reutilización en hostelería, comercio electrónico y distribución alimentaria.
- La regulación del Sistema de Depósito, Devolución y Retorno (SDDR).
- La incorporación de prohibiciones específicas de sustancias.
Conclusión: armonización, simplificación y cumplimiento obligatorio
El nuevo Reglamento Europeo de Envases pretende poner fin al mosaico normativo actual en la UE, armonizando requisitos técnicos, objetivos y responsabilidades para todos los agentes económicos. Si bien España se adelantó en muchas materias con el RD 1055/2022, ahora deberá ajustarse al marco comunitario, eliminando divergencias y reforzando la seguridad jurídica.
El calendario está en marcha, y las empresas deben prepararse para un entorno regulatorio más exigente, homogéneo y orientado al diseño sostenible.